Nuestros cursos

Aportes de las Neurociencias a la Psicopedagogía

¿Es posible construir un posicionamiento que permita integrar estos aportes a la clínica?
Un posicionamiento clínico no admite generalizaciones, nos indica que hay que ir más allá de lo observable; abrirnos preguntas para intentar descubrir la novedad “singular” de cada niño. Cuantas más herramientas hayamos podido construir, más amplio será el abanico de preguntas y por ende, más posibilidades tendremos de acercarnos a una especificidad diagnóstica.
Y con ese bagaje nos encontramos con el niño y en ese encuentro generamos, creativamente, las mejores intervenciones posibles para y con ese niño.

FECHA

Comienza 18 de marzo 2023

2 módulos, cada uno de 4 encuentros.

Los 3er sábados de cada mes

Horario de 10 a 12 hs.

1er. Módulo de Marzo a Junio, 4 encuentros. 8 horas total.

2do. Módulo de Agosto a Noviembre, 4 encuentros. 8 horas total.

*Se puede realizar el primer modulo de modo individual, el segundo con la condición de tener los conocimientos del primero.

MODALIDAD

Virtual. Sincrónica.

COSTOS

Consultar por bonificaciones por pago anticipado. Descuentos a grupos.

COORDINACIÓN

Lic. en Psicopedagogía Betina Miravalle.

Lic. en Psicopedagogia (USAL)

Diplomatura sobre Neuropsicología y Aprendizaje. Dictado por el Dr. Scandar y equipo. 2015

La comunicación, adquisición y desarrollo del lenguaje oral en bebes y niños pequeños

El objetivo de la jornada es poder dar un panorama general del desarrollo del lenguaje en un niño, a aquellos profesionales que intervienen en esta temprana etapa.
Considerando a este pequeño niño un sujeto único, se puedan aportar saberes desde las distintas disciplinas intervinientes, siendo a partir de aquí, un lugar desde donde detectar signos de alarma que se puedan compartir para realizar un trabajo interdisciplinario.
Dirigido a fonoaudiólogas/os, estimuladoras tempranas, psicopedagogas/os, kinesiólogas/os, terapistas ocupacionales, psicomotricistas y a todo profesional que intervenga en estos primeros tiempos del desarrollo en un niño pequeño.

FECHA

Comienza en Abril 2023

2 Encuentros.

1 de Abril, 4 horas total. De 9 a 13 hs.

29 de Abril, 4 horas total. De 9 a 13 hs.

MODALIDAD

Virtual. Sincrónica.

COSTOS

Consultar por bonificaciones por pago anticipado. Descuentos a grupos.

COORDINACIÓN

Lic. Mercedes Jerez Fonoaudióloga, atención a bebés y niños pequeños con trastornos del lenguaje oral y/o discapacidad auditiva.

PSICOPEDAGOGÍA SOCIAL Y FORENSE

ASPECTOS LEGALES Y FORENSES.

INTERVENCIÓN EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.

• Marco de la Psicopedagogía Social y Forense.

• Violencia. Adicciones. Infancia en riesgo. Secretaría del menor y la familia.

• Jóvenes y adultos en conflicto con la ley penal.

• Informe pericial. Procedimientos.

FECHA

Inicio a  22 de abril de 2023

2 módulos: segundo y cuarto sábado de cada mes.

1er módulo, del 22 de Abril al 26 de Agosto, 8 encuentros, de 10 a 12:30 hs. 20 horas total.

Reseso del 15 al 31 de Julio.

2do módulo, del 9 de Septiembre al 16 de Diciembre, 8 encuentros, de 10 a 12:30 hs. 20 horas total.

*Se pueden realizar los módulos individuales.

MODALIDAD

Virtual. Sincrónica.

COSTOS

Consultar por bonificaciones por pago anticipado. Descuentos a grupos.

COORDINACIÓN

Prof. Lic. Elsa Antelo y equipo.

EQUIPO

Lic. Martín Álvarez, Lic. Rosana Mouzo, Lic. Fabián Brarda, Abogada Beatriz Peker.

Psicopedagogía Laboral

• Detección de Necesidades de Capacitación en Organizaciones y Plan de Capacitación.

• Relevar las necesidades de capacitación de una empresa/organización.

• Elaborar un plan y presupuesto de capacitación en empresas/organización.

• Diseño de actividades de Capacitación y principales habilidades en el dictado de cursos.

• Identificar los componentes de un Diseño de Capacitación en Empresas.

•Evaluar la contratación y selección de proveedores de Capacitación.

• Detectar las principales habilidades para dictar cursos efectivos en Organizaciones.

FECHA

Inicio a confirmar

1er Módulo teórico

2do Módulo práctico

*Se puede realizar el primer modulo de modo individual, el segundo con la condición de tener los conocimientos del primero de este año, o acreditado de años anteriores.

MODALIDAD

Virtual. Sincrónica.

COSTOS

Consultar por bonificaciones por pago anticipado. Descuentos a grupos.

COORDINACIÓN

Lic. Carmen Montti.
Licenciada en Psicopedagogía, USAL.
Directora. Consultora en Capacitación y Desarrollo - Montti & Asociados

¿Consultas? Escribínos

cursos@cifap.com.ar

¿Consultas? Escribínos

cursos@cifap.com.ar

El mejor momento para estudiar es ahora

El mejor momento para estudiar es ahora


    Seguinos

    2023 © CIFAP – Centro Interdisciplinario de Formación y Articulación Profesional.